Retablos Religiosos de Cerámica
Los retablos religiosos tienen tras de sí una larga historia que va unida a nuestra trayectoria espiritual y cultural. Nacen de la necesidad de representar y propagar la fe, de contemplar imágenes devocionales tanto en espacios religiosos como en el entorno cotidiano.
Inicialmente destinados a interiores de iglesias, los retablos cerámicos comenzaron a instalarse también en muros exteriores, calles, plazas y finalmente en hogares particulares. Su evolución ha ido ligada a los materiales empleados, destacando la cerámica desde el siglo XVI por su resistencia, colorido perdurable y escaso mantenimiento.
En regiones como Andalucía, Talavera, Levante, Cataluña o Aragón, los retablos de cerámica alcanzan gran relevancia, siendo Sevilla y su zona de influencia el lugar donde esta tradición se enriquece con un estilo propio. En MásCerámica, elaboramos murales devocionales con imágenes de gloria, penitencia o carácter sacramental, con gran valor artístico y espiritual.
Cada pieza es una obra artesanal fabricada a mano desde su origen. Los azulejos son realizados con arcillas, sílices, fundentes y otros materiales cocidos en una primera cochura a 1040ºC que les proporciona dureza y permeabilidad. Tras esta etapa, se aplica el esmaltado manualmente, pieza por pieza, garantizando un acabado único y artesanal. Los esmaltes son compuestos en nuestro taller para obtener tonos cálidos y matices irrepetibles.
Sobre la capa vítrea se realiza la decoración a mano, utilizando pinceles de pelo de buey o ardilla y pigmentos naturales. El proceso se completa con una segunda cocción a 980ºC, lo que asegura la resistencia y belleza de cada retablo, incluso en exteriores. Además, la parte trasera de cada loseta se deja sin esmaltar para facilitar su adhesión a la pared.
En MásCerámica ofrecemos una amplia gama de retablos religiosos, en diferentes estilos, imágenes y tamaños. También realizamos retablos personalizados por encargo, adaptando el diseño a la devoción, dimensiones y preferencias del cliente.