Murales Heráldicos de Cerámica Hay 3 productos.

Desde la más remota antigüedad, las personas y toda clase de colectividades humanas han usado signos que los identificaran y los distinguieran de los demás y esta la razón del uso ya desde la antigüedad, de los Escudos Heráldicos.
En un escudo Heráldico se explica y describe los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Fue en la Edad ...
Desde la más remota antigüedad, las personas y toda clase de colectividades humanas han usado signos que los identificaran y los distinguieran de los demás y esta la razón del uso ya desde la antigüedad, de los Escudos Heráldicos.
En un escudo Heráldico se explica y describe los escudos de armas de cada linaje, ciudad o persona. Fue en la Edad Media cuando se produce un gran incremento en su utilización, por parte de la nobleza y el clero, para la identificación de linajes y miembros de la jerarquía. Más tarde comienza a utilizarse también por los gremios y asociaciones, y poco a poco, se ha ido extendiendo, a lo largo del tiempo, a otros colectivos hasta hasta su uso normalizado y habitual. Nuestras Heráldicas en azulejos, se realizan en un proceso de bicocción.
Estan hechas de arcillas, sílices, fundentes, colorantes, otras materias primas y horneadas en primera cochura a 1040ºC de temperatura. El esmaltado se realiza manualmente, sin ayuda mecánica, por lo que resulta delicado y se requiere gran precisión y experiencia, pero que garantiza ese sabor artesanal de las cosas hechas a mano.
El segundo paso es su decoración, que se realiza a mano con óxidos calcinados, pigmentos naturales y pinceles de pelos de buey. Finalmente los volvemos a cocer, esta vez a 980º C, dando como resultado unas piezas cerámicas con una dureza e impermeabilidad capaces de soportar las inclemencias atmosféricas y el paso del tiempo sin alterar su belleza.
A estos azulejos se les deja libre de esmalte la parte posterior para facilitar su pegado a la pared, también se pueden servir con marco de madera preparado para colgar.